Noticias

Pronunciamiento de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques en apoyo a la conservación ambiental en Panamá
La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) se solidariza con la histórica lucha de los pueblos indígenas y las comunidades locales en defensa de sus derechos territoriales, la preservación de los bosques y la protección de la vida en la región mesoamericana...
Pronunciamiento de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques en apoyo a la conservación ambiental en Panamá
La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) se solidariza con la histórica lucha de los pueblos indígenas y las comunidades locales en defensa de sus derechos territoriales, la preservación de los bosques y la protección de la vida en la región mesoamericana Por eso nos unimos a sus demandas en relación con el impacto de la minería con firmeza a la voz de las comunidades indígenas panameñas, del Congreso General de Gunayala y la Comarca Emberá-Wounaan, que forman parte de la AMPB....
Consultoría: Apoyo Logístico y Comunicación en el Diálogo sobre Financiamiento Territorial en Mesoamérica
El Fondo Territorial Mesoamericano (FTM) es un mecanismo financiero alternativo diseñado por la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB), para el fortalecimiento de los medios de vida y consolidación de los derechos de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales...
Pronunciamiento de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques en apoyo a la conservación ambiental en Panamá
La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) se solidariza con la histórica lucha de los pueblos indígenas y las comunidades locales en defensa de sus derechos territoriales, la preservación de los bosques y la protección de la vida en la región mesoamericana...
Ocho organizaciones de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales presentan su primera sistematización “Economía Indígena y Comunitaria en Mesoamérica”
Esta iniciativa representa un hito importante para revitalizar las prácticas económicas, indígenas y comunitarias en la región. Líderes y lideresas de Mesoamérica se unieron este 18 de octubre en un evento virtual junto a miembros de la junta directiva de AMPB,...
Consultoría: Monitoreo y Evaluación del Fondo Territorial Mesoamericano
El Fondo Territorial Mesoamericano (FTM) es un mecanismo financiero alternativo diseñado por la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB), para el fortalecimiento de los medios de vida y consolidación de los derechos de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales...
Consultoría: Elaboración de diagnóstico organizacional y plan de capacitación para el fortalecimiento técnico, administrativo y financiero de organizaciones miembros de AMPB
El Fondo Territorial Mesoamericano (FTM) es un mecanismo financiero alternativo diseñado por la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB), para el fortalecimiento de los medios de vida y consolidación de los derechos de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales...
Consultoría: Diseño de Estrategia de Financiamiento para el Fondo Territorial Mesoamericano (FTM)
El Fondo Territorial Mesoamericano (FTM) es un mecanismo financiero alternativo diseñado por la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB), para el fortalecimiento de los medios de vida y consolidación de los derechos de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales...
Más Árboles, Menos Vacas: Lanzamiento de la campaña en Nueva York para proteger los bosques de Mesoamérica
En un esfuerzo conjunto por salvaguardar la diversidad biológica y cultural de Mesoamérica, anunciamos la iniciativa "Más Árboles, Menos Vacas" en Semana del Clima de Nueva York junto a Wildlife Conservation Society (WCS), y Re:wild. Esta alianza es una forma de crear...
Pueblos Indígenas y Comunidades Locales fortalecen su unidad en la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques con la formalización de su personería jurídica
La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) el pasado 11 y 12 de agosto celebró su Asamblea General en continuidad al proceso de su Constitución Legal en Panamá que inició desde 2022. La Asamblea contó con la presencia de las autoridades territoriales de sus...
AMPB se reúne con el Consejo de Integridad para el Mercado Voluntario de Carbono (ICVCM)
La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) se reunió con el Consejo de Integridad para el Mercado Voluntario de Carbono (ICVCM), es quien acreditará a las empresas de carbono como ART TREE, con el objetivo de colaborar en el desarrollo de un mercado de...
Pueblos Indígenas y Afrodescendientes de La Muskitia Hondureña se pronuncian ante la discriminación y violación de sus derechos
Los pueblos Indígenas y Afrodescendientes de la Muskitia hondureña levantaron su voz el pasado 26 de julio por el Congreso Nacional para exigir el respeto y protección de sus derechos ante la aprobación de la "Ley Especial de las Transacciones de Carbono para la...
Territorio indigena de Kekoldi, Costa Rica lucha por sus tierras, que el municipio pretende concesionar a grandes empresas turísticas
Territorio indígena Kéköldi rechaza Plan Regulador Costero de Talamanca, Costa Rica El dia de ayer 26 de julio, indígenas del territorio Bribri y Cabécar de Kéköldi se movilizaron en una marcha pacífica para defender su territorio exigiendo que NO se implemente el...
AMPB lideró la primera Semana Climática Mesoamericana para visibilizar las experiencias de resiliencia climática de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales
La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMBP) lideró la primera Semana Climática Mesoamericana celebrada en Ciudad de Panamá del 13 al 16 de junio del 2023, para dar a conocer y destacar las experiencias territoriales de los Pueblos Indígenas y Comunidades...
Guardianes de los Bosques de Mesoamérica convocan a la primera Semana Climática desde los Pueblos Indígenas y las Comunidades Locales
Uno de los objetivos de la semana será preparar una estrategia de resiliencia para proteger la diversidad cultural y biológica de la región. Líderes y lideresas de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales con amplia experiencia en manejo forestal comunitario desde...
Pueblos Indígenas y Comunidades Locales de Mesoamérica nos unimos a la lucha de nuestros hermanos y hermanas en Brasil para decir NO al PL490.
Hoy, 30 de mayo 2023, la cámara de diputados de Brasil está votando por el Marco Temporal Proyecto de Ley 490 como trámite de emergencia. Los pueblos indígenas de Brasil y el mundo rechazamos este retroceso legal. En esta nota te contamos por qué esta propuesta de ley...
Consultoría: Director/a Proyectos y Director/a Financiera para el Fondo Territorial Mesoamericano (FTM)
El Fondo Territorial Mesoamericano (FTM) es un mecanismo de inversión financiera para el fortalecimiento de los medios de vida y consolidación de los derechos de Pueblos Indígenas y organizaciones locales de Mesoamérica, en la implementación de sus propias iniciativas...
Convocatoria para la cobertura de la Semana Climática de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales de Mesoamérica 2023 en Panamá.
La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) abre convocatoria a profesionales en fotografía, video, diseño y web para participar en la cobertura de la Semana Climática de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales de Mesoamérica 2023 que se llevará a cabo en...
Convocatoria para licitación en Panamá
La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) abre convocatoria para servicios de hotelería en la ciudad de Panamá, que cumplas las condiciones logísticas para ser la cede de la SEMANA CLIMÁTICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y COMUNIDADES LOCALES DE MESOAMÉRICA, que...
AMPB condena la masacre a miembros de la comunidad indígena Mayangna de Wilu
El día sábado 11 de marzo del año 2023, hubo un atentado atroz contra los derechos y la integridad de miembros de comunidades indígenas de la Costa Caribe de Nicaragua. Un grupo de no indígenas armados asesinaron a cinco comunitarios indígenas Mayagna y secuestraron a...
Guardians of Mesoamerican Forest speak about carbon market
Representatives of Indigenous Peoples and Local Communities of Mesoamerica create a regional meeting to discuss how to protect their rights in the face of the boom of the carbon market. The carbon market is booming: A huge number of international companies have...
Guardianes del bosque analizan el mercado de carbono en encuentro regional
Representantes de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales de Mesoamérica crean encuentro regional para dialogar sobre cómo proteger sus derechos frente al auge del mercado de carbono. El mercado de carbono está en auge. Una enorme cantidad de empresas internacionales...
Avanza lentamente la justicia para los crímenes contra los defensores de la tierra
Las invasiones a los territorios indígenas y la criminalización de las y los defensores del bosque sigue siendo una amenaza constante. Se logra justicia en dos juicios por crímenes contra líderes indígenas en Costa Rica y Perú, marcando un precedente contra la...
Unión Europea anuncia una inversión de 25,5 millones de euros en los Cinco Grandes Bosques de Mesoamérica
Hoy, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), la Unión Europea (UE) ha anunciado una inversión de 25,5 millones de euros para la protección y el uso sostenible de los Cinco Grandes Bosques de Mesoamérica, y de los pueblos indígenas y...
Integrando a los Pueblos Indígenas en el proceso de NDC a través del desarrollo de capacidades
En la COP27, la Fundación Indígena FSC, la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB), la Asociación para la Investigación y el Desarrollo Integral (AIDER) y Ecosphere+ convocaron a expertos en un evento el 16 de noviembre en el Centro de Creación de...
Experiencia local de mujeres indígenas inspira ampliación de enfoques regenerativos
Con el objetivo de ser parte del cambio de paradigma en la producción de alimentos a escala global, Heylin Sánchez, mujer Bribri de la Asociación de Mujeres Kábata Könana, participó en el laboratorio de trabajo “Acción exponencial: ampliación de enfoques regenerativos...
En la CoP27, 41 organizaciones de mujeres de base lanzan una nueva Alianza del Sur Global para mujeres y niñas indígenas y locales
El 11 de noviembre en la CoP27, 41 organizaciones de base de mujeres de Asia, África y América Latina lanzaron una nueva red de defensa llamada Alianza de Mujeres en el Sur Global para la Tenencia y el Clima. La Alianza está formada por organizaciones, grupos y...
Tejiendo conocimientos de raíz para sanar a la Madre Tierra
Poderosas mujeres indígenas, guardianas de las selvas y los saberes ancestrales de África, Mesoamérica y la Amazonia Colombiana y Brasil, unieron sus voces en el evento “Mujeres Indígenas: Tejiendo la agenda del cambio climático hacia un futuro sostenible” para hacer...
Sistemas de Alimentación Indígena contribuyen a producción justa y sostenible
Representantes de diferentes pueblos indígenas del mundo compartieron sus saberes ancestrales sobre agricultura sostenible en el evento “Sistemas de Alimentación Indígena: regenerativos, resilientes y protectores de la tierra”, en el marco de la COP27. Convocado por...
Llega la voz de la Madre Tierra a la COP27
Desde la Coordinadora de Mujeres Líderes Territoriales de Mesoamérica: Viajamos varios días desde nuestras comunidades hasta Sharm el Sheij, Egipto. Aquí estamos, en la 27va Conferencia de la ONU sobre El Cambio Climático COP27 , con el corazón abierto, los pies en la...
Levi Sucre a Cumbre de Líderes sobre Bosques y Clima: “¡Basta ya de acuerdos que no aterrizan en los territorios!”
Un llamado urgente a la acción hizo la Alianza Global de Comunidades Territoriales (AGCT) a las y los mandatarios del mundo durante la Cumbre de Líderes sobre Bosques y Clima en la COP27, que se celebra en Sharm El Sheikh, Egipto. “Lo más importante que teníamos era...
Raíces profundas, futuros posibles: Mesoamérica llega a la COP27
Con un llamado urgente a escuchar las conocimientos de los pueblos indígenas y comunidades locales, una delegación de liderazgos territoriales de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) llega a Sharm El Sheikh, Egipto, para participar en la Conferencia de...