Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques
  • Quiénes somos
    • La AMPB
    • Miembros
  • Líneas de trabajo
    • Coordinadora de Mujeres Líderes Territoriales
    • Escuela Mesoamericana de Liderazgo
    • Fondo Territorial Mesoamericano
  • Noticias
  • Historias
  • Blog
  • Recursos
    • Documentos
    • Audiovisuales
    • Academia
  • ENGLISH
Seleccionar página
Modelos de educación juvenil adaptados a las comunidades indígenas y locales se hacen presentes en la COP27

Modelos de educación juvenil adaptados a las comunidades indígenas y locales se hacen presentes en la COP27

por Contenido AMPB | Nov 18, 2022 | Agenda Internacional, COP, Top-noticias

Ya lo hemos escuchado: nuestra madre tierra está urgida de cuidado, las comunidades indígenas y locales hemos sabido preservar el ambiente y el futuro de nuestros bosques depende también de las juventudes del ahora y del mañana. Aun así, los modelos de enseñanza...
Unión Europea anuncia una inversión de 25,5 millones de euros en los Cinco Grandes Bosques de Mesoamérica

Unión Europea anuncia una inversión de 25,5 millones de euros en los Cinco Grandes Bosques de Mesoamérica

por Contenido AMPB | Nov 16, 2022 | Agenda Internacional, COP, Noticias

Hoy, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), la Unión Europea (UE) ha anunciado una inversión de 25,5 millones de euros para la protección y el uso sostenible de los Cinco Grandes Bosques de Mesoamérica, y de los pueblos indígenas y...
Integrando a los Pueblos Indígenas en el proceso de NDC a través del desarrollo de capacidades

Integrando a los Pueblos Indígenas en el proceso de NDC a través del desarrollo de capacidades

por Contenido AMPB | Nov 16, 2022 | Agenda Internacional, COP, Noticias

En la COP27, la Fundación Indígena FSC, la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB), la Asociación para la Investigación y el Desarrollo Integral (AIDER) y Ecosphere+ convocaron a expertos en un evento el 16 de noviembre en el Centro de Creación de...
Experiencia local de mujeres indígenas inspira ampliación de enfoques regenerativos

Experiencia local de mujeres indígenas inspira ampliación de enfoques regenerativos

por comunicacion | Nov 12, 2022 | Agenda Internacional, COP, Noticias

Con el objetivo de ser parte del cambio de paradigma en la producción de alimentos a escala global, Heylin Sánchez, mujer Bribri de la Asociación de Mujeres Kábata Könana, participó en el laboratorio de trabajo “Acción exponencial: ampliación de enfoques regenerativos...
En la CoP27, 41 organizaciones de mujeres de base lanzan una nueva Alianza del Sur Global para mujeres y niñas indígenas y locales

En la CoP27, 41 organizaciones de mujeres de base lanzan una nueva Alianza del Sur Global para mujeres y niñas indígenas y locales

por Contenido AMPB | Nov 11, 2022 | Agenda Internacional, COP, Noticias

El 11 de noviembre en la CoP27, 41 organizaciones de base de mujeres de Asia, África y América Latina lanzaron una nueva red de defensa llamada Alianza de Mujeres en el Sur Global para la Tenencia y el Clima. La Alianza está formada por organizaciones, grupos y...
Tejiendo conocimientos de raíz para sanar a la Madre Tierra

Tejiendo conocimientos de raíz para sanar a la Madre Tierra

por Contenido AMPB | Nov 11, 2022 | Agenda Internacional, COP, Noticias

Poderosas mujeres indígenas, guardianas de las selvas y los saberes ancestrales de África, Mesoamérica y la Amazonia Colombiana y Brasil, unieron sus voces en el evento “Mujeres Indígenas: Tejiendo la agenda del cambio climático hacia un futuro sostenible” para hacer...
« Entradas más antiguas

Entradas recientes

  • Consultoría: Coordinación de comunicación para la iniciativa Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques
  • Modelos de educación juvenil adaptados a las comunidades indígenas y locales se hacen presentes en la COP27
  • Unión Europea anuncia una inversión de 25,5 millones de euros en los Cinco Grandes Bosques de Mesoamérica
  • Integrando a los Pueblos Indígenas en el proceso de NDC a través del desarrollo de capacidades
  • Experiencia local de mujeres indígenas inspira ampliación de enfoques regenerativos

Comentarios recientes

    Contacto

    [email protected]
    Redes
    Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques | 2020