Inician talleres de formación en vocería para mujeres líderes indígenas y de comunidades forestales de Mesoamérica

38 mujeres líderes indígenas y comunitarias, representantes de los diez pueblos indígenas y comunidades forestales que conforman la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques, y que son representantes de la agenda de género de sus comunidades en la Coordinadora de Mujeres Líderes Territoriales de Mesoamérica (CMLTM), iniciaron el proceso de formación “Fortalecimiento de capacidades de […]
Asociación de Mujeres Indígenas Kábata Könana recibe prestigioso Premio Ecuatorial de Naciones Unidas

La Asociación de Mujeres Indígenas Kábata Könana, del Territorio Cabécar en Talamanca, Costa Rica, fue galardonada este lunes 4 de octubre en la ceremonia de entrega del doceavo Premio Ecuatorial, otorgado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este premio reconoce a diez pueblos indígenas y comunidades locales destacados de todo […]
ACOFOP es elegido como observador de América Latina y el Caribe ante el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques

La Asociación de Comunidades Forestales de Petén (ACOFOP) fue elegida nuevamente para ser representante de la sociedad civil para América Latina y el Caribe ante el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) como Observadores de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) 2021-2022. Esta elección se reafirmó mediante una asamblea el pasado 30 […]
Grupo de jóvenes y mujeres de Talamanca inician formación en liderazgo para la incidencia territorial

La Escuela Mesoamericana de Liderazgo amplía su cobertura en la región mesoamericana al iniciar su trabajo en la zona de Talamanca, Costa Rica. En coordinación con RIBCA (Red Indígena Bribri y Cabécar) la EML se encuentra en el proceso de implementación de acciones tempranas, que consiste en un diagnóstico de necesidades y la organización de […]
Mujeres indígenas de Mesoamérica discuten posibles rutas de gestión del riesgo ante desastres naturales provocados por cambio climático

Las mujeres indígenas, guardianas de los conocimientos ancestrales, tienen un papel clave en la batalla global frente al cambio climático. Debe haber financiamiento directo para los pueblos indígenas y las comunidades forestales para compensar los servicios ambientales que ellos le brindan al planeta al cuidar de los bosques. Los gobiernos tienen que reformular sus relaciones […]
AMPB reconfigura planes de trabajo y acompañamiento técnico en los territorios

El equipo técnico de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) y sus unidades semi autónomas coordinaron ejes estratégicos para continuar apoyando la agenda territorial de la región y la labor de las organizaciones miembros de la AMPB. Del 16 al 20 de agosto, la Secretaría Técnica y los equipos núcleo de la Escuela […]
La Unión Europea, WCS y CCAD apoyarán la Conservación de los Cinco Grandes Bosques de Mesoamérica

El apoyo de la UE permitirá a WCS trabajar en colaboración con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, Re: wild, Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques y La Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) Otros socios incluyen a los Gobiernos, la Sociedad Civil, Socios de Investigación, Comunidades y […]