Simposio Bosques y Paisajes: El aporte de las comunidades y pueblos indígenas

La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMBP) posicionó el papel vital de las comunidades locales y pueblos indígenas de la región en el Simposio “Bosques, Paisajes: El aporte de comunidades y pueblos indígenas”, en el marco del Primer Congreso Regional de Bosques y Paisajes Sostenibles. Este 6 de abril, en Ciudad Panamá, las comunidades […]
Bosques de Gente: comunidades indígenas y locales resaltarán aportes en Primer Congreso Regional Bosques y Paisajes Sostenibles

Del 06 al 08 de abril, en Ciudad Panamá, Panamá, pueblos indígenas y comunidades locales se unirán al diálogo forestal regional en una sola voz. La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) posicionará sus propuestas y visiones durante el Primer Congreso Regional de Bosques y Paisajes Sostenibles. El Primer Congreso Regional de Bosques y […]
Un Fondo para proteger los bosques de México y Centroamérica

Pueblos indígenas y comunidades locales lanzan el Fondo Territorial Mesoamericano, un mecanismo financiero regional, para abordar la inequidad en el financiamiento climático Producido en colaboración con Rainforest Foundation US (RFUS). El Fondo Territorial Mesoamericano (FTM) traerá los recursos necesarios a las comunidades indígenas y locales de la selva tropical de México a Panamá. Hay más […]
Lideresa indígena de Mesoamérica nominada a Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de ONU

Sara Omi, lideresa indígena del pueblo Emberá y Presidenta de la Coordinadora de Mujeres Líderes Territoriales de Mesoamérica de AMPB, fue anunciada este 9 de febrero como una de las personas candidatas para representar a los Estados de América Latina y el Caribe en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la Organización Naciones […]
AMPB alcanza 11 años de lucha por derechos territoriales de Mesoamérica

La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) conmemora once años de lucha conjunta por los derechos de los pueblos indígenas y comunidades locales de Mesoamérica. Por más de una década, las organizaciones base de AMPB han unido esfuerzos para la incidencia nacional, regional y global. Las comunidades han consolidado acciones eficientes para luchar contra […]
Pueblos indígenas y comunidades locales de Mesoamérica presentan mecanismo de financiamiento directo a comunidades para acción climática de alto impacto

Las comunidades indígenas y locales de Mesoamérica recibieron con preocupación el anuncio de $1.7 billones de dólares realizado por donantes públicos y privados en la Conferencia de las Partes de la CMNUCC; si estos fondos utilizan los canales tradicionales, fracasarán en alcanzar las primeras líneas de lucha contra el cambio climático. Mesoamérica plantea una respuesta: […]
Mujeres Líderes Territoriales de Mesoamérica crean fondo para prácticas de resiliencia comunitaria lideradas por mujeres

Ante el impacto del cambio climático en los medios de vida de los pueblos indígenas y comunidades locales, las mujeres líderes territoriales de Mesoamérica han desarrollado su propia alternativa financiera para superar la actual deficiencia de fondos directos para mujeres comunitarias. FOMUJER es un fondo creado para mujeres indígenas y comunitarias que habitan y cuidan […]
Escuela Mesoamericana de Liderazgo presenta en COP26 modelo de enseñanza adaptado a estilos de vida de comunidades

Los sistemas modernos de enseñanza no necesariamente corresponden con las formas de vida de las comunidades, creando importantes brechas entre la formación convencional y el conocimiento ancestral tradicional. La Escuela Mesoamericana de Liderazgo (EML) presenta un modelo novedoso de pedagogía y enfoque filosófico-educativo para las comunidades. Este 9 de noviembre, en el Pabellón Indígena de […]
Pueblos indígenas y comunidades locales poseen 958 millones de hectáreas de bosques tropicales del mundo

En la COP 26 de la CMNUCC, una nueva investigación muestra que los Pueblos Indígenas y las comunidades locales poseen al menos 958 millones de hectáreas de tierra que abarcan la mayor parte de los bosques tropicales en peligro de extinción del mundo, pero tienen derechos legales sobre menos de la mitad de sus tierras. […]
Desastres naturales, mujeres y gobernanza de los bosques

El incremento en la frecuencia y magnitud de los huracanes a nivel mundial está causando graves pérdidas y daños en las comunidades y pueblos indígenas del mundo. Las mujeres territoriales están liderando acciones para mitigar y adaptarse a estos desafíos, desde sus conocimientos tradicionales. En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas por […]