AMPB reconfigura planes de trabajo y acompañamiento técnico en los territorios

El equipo técnico de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) y sus unidades semi autónomas coordinaron ejes estratégicos para continuar apoyando la agenda territorial de la región y la labor de las organizaciones miembros de la  AMPB. Del 16 al 20 de agosto, la Secretaría Técnica y los equipos núcleo de la Escuela […]

En Marsella, voces territoriales proponen un enfoque comunitario para la conservación

Una delegación de la Alianza Global de Comunidades Territoriales (AGCT) participa en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN en Marsella, Francia, para pedir a los miembros que incluyan a las comunidades en las estrategias de conservación de la biodiversidad. La Alianza de pueblos indígenas y representantes de las comunidades locales tiene un […]

Escuela Mesoamericana de Liderazgo remoza programas en Petén y Mosquitia hondureña

La Escuela Mesoamericana de Liderazgo realizó giras de seguimiento en Petén de Guatemala y en la Mosquitia Hondureña los pasados meses de Junio y Julio. Tanto en Petén como en la Mosquitia Hondureña se ha trabajado el programa de formación con los jóvenes que están vinculados con las Organizaciones Forestales Comunitarias y los Consejos Territoriales, […]

Sihkru Tara 2021: Caminando hacia las huellas de nuestros ancestros

Este 7, 8 y 9 de agosto se celebra Sihkru Tara, el encuentro binacional de los pueblos indígenas Miskito y afrodescendientes de Nicaragua y Honduras, en los municipios de Waspam y Bilwi, Puerto Cabezas (Nicaragua) y culminará con la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

El mundo falla al no reconocer las contribuciones indígenas a la mitigación del cambio climático

El fracaso mundial en el reconocimiento de las contribuciones de las comunidades indígenas y locales a la estabilidad climática ha sido expuesto en este Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo. Mientras el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU se prepara para lanzar su informe más completo sobre los impactos del aumento de las emisiones de carbono, los líderes electos de las comunidades indígenas y locales advirtieron que los derechos territoriales no asegurados y la falta de acceso a financiamiento están poniendo en peligro la probada eficacia de sus pueblos en la protección de los bosques tropicales y otros ecosistemas vulnerables.