AMPB se reúne con el Consejo de Integridad para el Mercado Voluntario de Carbono (ICVCM)

La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) se reunió con el Consejo de Integridad para el Mercado Voluntario de Carbono (ICVCM), es quien acreditará a las empresas de carbono como ART TREE, con el objetivo de colaborar en el desarrollo de un mercado de carbono de alta integridad. Durante la reunión, se discutieron diversos […]
Pueblos Indígenas y Afrodescendientes de La Muskitia Hondureña se pronuncian ante la discriminación y violación de sus derechos

Los pueblos Indígenas y Afrodescendientes de la Muskitia hondureña levantaron su voz el pasado 26 de julio por el Congreso Nacional para exigir el respeto y protección de sus derechos ante la aprobación de la «Ley Especial de las Transacciones de Carbono para la Justicia Climática». Dicha ley quiere crear un mecanismo que contrarreste los […]
Territorio indigena de Kekoldi, Costa Rica lucha por sus tierras, que el municipio pretende concesionar a grandes empresas turísticas

Territorio indígena Kéköldi rechaza Plan Regulador Costero de Talamanca, Costa Rica El dia de ayer 26 de julio, indígenas del territorio Bribri y Cabécar de Kéköldi se movilizaron en una marcha pacífica para defender su territorio exigiendo que NO se implemente el Plan Regulador Costero del Distrito de Cahuita de la Municipalidad de Talamanca. La […]
AMPB lideró la primera Semana Climática Mesoamericana para visibilizar las experiencias de resiliencia climática de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales

La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMBP) lideró la primera Semana Climática Mesoamericana celebrada en Ciudad de Panamá del 13 al 16 de junio del 2023, para dar a conocer y destacar las experiencias territoriales de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales en la gestión de los bosques, su cuido y conservación. El evento […]
Guardianes de los Bosques de Mesoamérica convocan a la primera Semana Climática desde los Pueblos Indígenas y las Comunidades Locales

Uno de los objetivos de la semana será preparar una estrategia de resiliencia para proteger la diversidad cultural y biológica de la región. Líderes y lideresas de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales con amplia experiencia en manejo forestal comunitario desde México hasta Panamá convocan a la Primera Semana Climática Mesoamericana del 13 al 16 de […]
Pueblos Indígenas y Comunidades Locales de Mesoamérica nos unimos a la lucha de nuestros hermanos y hermanas en Brasil para decir NO al PL490.

Hoy, 30 de mayo 2023, la cámara de diputados de Brasil está votando por el Marco Temporal Proyecto de Ley 490 como trámite de emergencia. Los pueblos indígenas de Brasil y el mundo rechazamos este retroceso legal. En esta nota te contamos por qué esta propuesta de ley es una amenaza contra el planeta y […]
Consultoría: Director/a Proyectos y Director/a Financiera para el Fondo Territorial Mesoamericano (FTM)
El Fondo Territorial Mesoamericano (FTM) es un mecanismo de inversión financiera para el fortalecimiento de los medios de vida y consolidación de los derechos de Pueblos Indígenas y organizaciones locales de Mesoamérica, en la implementación de sus propias iniciativas en el cuidado de la naturaleza; la consolidación de sus derechos individuales y colectivos; y para […]
Convocatoria para la cobertura de la Semana Climática de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales de Mesoamérica 2023 en Panamá.
La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) abre convocatoria a profesionales en fotografía, video, diseño y web para participar en la cobertura de la Semana Climática de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales de Mesoamérica 2023 que se llevará a cabo en Panamá del 13 al 16 de junio. Consulta los detalles a continuación: […]
Convocatoria para licitación en Panamá
La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) abre convocatoria para servicios de hotelería en la ciudad de Panamá, que cumplas las condiciones logísticas para ser la cede de la SEMANA CLIMÁTICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y COMUNIDADES LOCALES DE MESOAMÉRICA, que tendrá lugar del 13 al 16 de junio del año 2023.
AMPB condena la masacre a miembros de la comunidad indígena Mayangna de Wilu
El día sábado 11 de marzo del año 2023, hubo un atentado atroz contra los derechos y la integridad de miembros de comunidades indígenas de la Costa Caribe de Nicaragua. Un grupo de no indígenas armados asesinaron a cinco comunitarios indígenas Mayagna y secuestraron a cuatro, incendiando también viviendas alrededor. Se desconoce la identidad de […]