Se acabó el mito de que las organizaciones indígenas y de comunidades locales no pueden manejar financiamiento climático directo en sus territorios

San José, Costa Rica fue la sede de un encuentro internacional en el que más de 80 representantes de organizaciones de Pueblos Indígenas y comunidades locales (PICL) de Mesoamérica, cooperación internacional, donantes y filántropos, intercambiaron ideas para encontrar formas de canalizar recursos directos hacia las comunidades indígenas y locales desde México a Panamá. El «Diálogo […]

Organizaciones Indígenas y territoriales de Mesoamérica dialogarán con la cooperación internacional sobre el financiamiento climático directo en sus territorios

Costa Rica será la sede de un encuentro de cooperación internacional enfocado en la inversión directa para proteger los derechos de los pueblos indígenas, las comunidades locales y la conservación de la biodiversidad, los días 13 y 14 de febrero de 2024 en San José, Costa Rica. En conjunto con el Fondo Territorial Mesoamericano (FTM) estamos organizando el […]

Ocho organizaciones de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales presentan su primera sistematización “Economía Indígena y Comunitaria en Mesoamérica”

Esta iniciativa representa un hito importante para revitalizar las prácticas económicas, indígenas y comunitarias en la región. Líderes y lideresas de Mesoamérica se unieron este 18 de octubre en un evento virtual junto a miembros de la junta directiva de AMPB, aliados estratégicos, cooperantes, y miembros de organizaciones indígenas y comunitarias para presentar la primera […]

Consultoría: Monitoreo y Evaluación del Fondo Territorial Mesoamericano

El Fondo Territorial Mesoamericano (FTM) es un mecanismo financiero alternativo diseñado por la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB), para el fortalecimiento de los medios de vida y consolidación de los derechos de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales (PICLs) de Mesoamérica, en la implementación de sus propias iniciativas en el cuidado de la naturaleza; […]

Consultoría: Elaboración de diagnóstico organizacional y plan de capacitación para el fortalecimiento técnico, administrativo y financiero de organizaciones miembros de AMPB

El Fondo Territorial Mesoamericano (FTM) es un mecanismo financiero alternativo diseñado por la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB), para el fortalecimiento de los medios de vida y consolidación de los derechos de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales (PICLs) de Mesoamérica, en la implementación de sus propias iniciativas en el cuidado de la naturaleza; […]

Más Árboles, Menos Vacas: Lanzamiento de la campaña en Nueva York para proteger los bosques de Mesoamérica

En un esfuerzo conjunto por salvaguardar la diversidad biológica y cultural de Mesoamérica, anunciamos la iniciativa «Más Árboles, Menos Vacas» en Semana del Clima de Nueva York junto a Wildlife Conservation Society (WCS), y Re:wild. Esta alianza es una forma de crear conciencia y tomar medidas enérgicas contra las actividades ganaderas ilegales en territorios indígenas y […]

Pueblos Indígenas y Comunidades Locales fortalecen su unidad en la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques con la formalización de su personería jurídica

La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) el pasado 11 y 12 de agosto celebró su Asamblea General en continuidad al proceso de su Constitución Legal en Panamá que inició desde 2022. La Asamblea contó con la presencia de las autoridades territoriales de sus 10 organizaciones miembro, quienes representan a los Pueblos Indígenas y […]