FOMUJER incentiva la independencia económica a mujeres miskitas de Nicaragua

El Fondo Mesoamericano para el Fortalecimiento de Capacidades Empresariales de las Mujeres Indígenas y de Organizaciones de Base Comunitaria (FOMUJER), ideó un proyecto que busca fortalecer la cadena de valor de los recursos del mar que dirigen las mujeres indígenas miskitas de Nicaragua, con el objetivo de que puedan alcanzar independencia económica.  El proyecto se […]

Lideresas territoriales se comprometen a trabajar por revitalización de lenguas maternas

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, la Coordinadora de Mujeres Líderes Territoriales de Mesoamérica ratifica su compromiso de trabajo en la revitalización y fortalecimiento de las cerca de 500 lenguas indígenas que aún se hablan en la región. Esta Coordinación seguirá trabajando para avanzar junto a las mujeres […]

Jóvenes latinoamericanos intercambian sobre gobernanza territorial comunitaria

Jóvenes de comunidades forestales de Brasil, Ecuador, México, Panamá, Costa Rica, Guatemala y Nicaragua intercambiaron conocimientos y aprendizajes en torno a la gobernanza de sus territorios en el Taller Internacional de Jóvenes de Bosques Tropicales, realizado del 9 al 12 de febrero en Petén, Guatemala. Fue una colectividad de saberes, una escuela de preguntas, un […]

Declaración de los jóvenes de la Alianza Global de Comunidades Territoriales

San José, Costa Rica 10 de octubre 2019 Nosotros los jóvenes de comunidades indígenas y locales, representantes de la Aliansi Masyarakat Adat Nusantara (AMAN), la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB), la Articulaçao dos Povos Indigenas do Brasil (APIB) y la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), reunidos con otros […]

Maloca: Pueblos indígenas y comunidades locales presentes en la PreCOP25

Las puertas de la casa cultural, Maloca, abrirán durante la PreCOP25 con el objetivo de proporcionar un espacio de encuentro para facilitar la plena participación de pueblos indígenas y comunidades locales en la discusión climática. La Maloca es una casa ancestral, utilizada por los indígenas del Amazonas. Es el equivalente al Úsüle, la casa cónica […]

«Las mujeres somos una gran fuerza de nuestras comunidades» Cándida Dereck

Muchas luchas se han ganado en La Mosquitia hondureña, sin embargo, según Cándida Dereck, las mujeres indígenas tienen un reto palpable en su territorio y en las comunidades indígenas del mundo: «Ganar espacios en puestos de toma de decisiones y lograr comunidades con equidad de género, donde todas sean tomadas en cuenta y respetadas por […]