Lideresas de la región se empoderan para impulsar el desarrollo rural sostenible

Taller de educación financiera capacitó a mujeres de la región mesoamericana. Con el objetivo de dotar a las participantes de conocimiento administrativo y financiero, la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) en conjunto con la Coordinadora de Mujeres Líderes Territoriales de Mesoamérica (CMLT), efectuaron el primer taller de educación financiera, dirigido a mujeres emprendedoras […]
Avanza reactivación económica en el territorio indígena de Talamanca

Con el fin de impulsar la economía de las comunidades del territorio Talamanca Cabécar, el Estanco Indígena de Trueque Virtual Productivo de la Asociación de Mujeres Kábata Könana, en colaboración con la Asociación de Desarrollo Integral del Territorio Indígena Talamanca Cabécar (ADITICA) y la Red Indígena Bribri y Cabécar (RIBCA), realizó la primera feria de […]
AMPB celebra Asamblea Anual virtual: Una década por la lucha y la defensa de los derechos territoriales

La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques cumple 10 años de promover, defender e implementar los derechos de comunidades indígenas y comunidades locales y, como parte de la celebración, realizó su Asamblea Anual este jueves 10 de diciembre durante el VIII Congreso Territorial Mesoamericano.
Escuela Mesoamericana de Liderazgo: empoderar a los jóvenes es vital para la protección de la biodiversidad y la gobernanza territorial

La celebración del VIII Congreso Territorial Mesoamericano continuó este miércoles 9 de diciembre con la realización del panel “Contribución y desafíos desde la Juventud Mesoamericana” a cargo de la Escuela Mesoamericana de Liderazgo (EML).
Asamblea de Mujeres Territoriales: La equidad de género es parte de la solución al cambio climático

Informe de la Coordinadora de Mujeres Líderes Territoriales de Mesoamérica (CMLT) revela que violencia de género es principal causa de ausencia de mujeres en procesos políticos locales; CMLT se posiciona como espacio único en la región por legitimidad de líderes territoriales y agenda local de eco global.
AMPB celebrará una década de lucha por la defensa de los derechos territoriales

La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques cumple 10 años de ser la voz de los pueblos indígenas y comunidades locales de la región. Bajo el lema “Somos 10 años de lucha, somos bosques de gente”, iniciará los festejos con el VIII Congreso Territorial Mesoamericano, una serie de eventos virtuales que se llevarán a cabo […]
Territorios AMPB construyen visión de retos futuros en intercambio virtual

En el marco del 10 Aniversario de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB), este jueves 12 de noviembre se realizó el Conversatorio Virtual sobre la Agenda Indígena y Comunitaria, con la participación de integrantes de todas las organizaciones miembro de la AMPB. El evento tuvo como propósito generar un espacio de reflexión e […]
Guatemala es elegida país miembro del Comité de Participantes del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF)

Durante la 29° reunión del Comité de Participantes del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF), Guatemala fue elegida como nuevo miembro para representar a Latinoamérica en dicho comité, junto con otros países de la región. Esta elección la posiciona con un liderazgo participativo en un comité de alto nivel, donde se toman […]
Fondo Territorial Mesoamericano lanza convocatoria para financiamiento de propuestas incluyentes hacia cambio climático desde territorios

Con el propósito de contribuir a que las organizaciones de pueblos indígenas y comunidades locales de Mesoamérica refuercen sus capacidades de resiliencia para una gestión efectiva de sus bosques, el Fondo Territorial Mesoamericano (FTM), en alianza con ICCO Cooperación, presenta la convocatoria de proyectos “Iniciativas incluyentes hacia el Cambio Climático desde los territorios”.
Territorios AMPB fortalecen capacidades en gestión de proyectos

Integrantes de las diez organizaciones que conforman la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques fortalecieron sus habilidades para la formulación y gestión de proyectos. Desde el 7 al 9 de octubre del 2020, el Taller de Fortalecimiento de Gestión de Proyectos, brindó herramientas teóricas y prácticas a los equipos de pueblos indígenas y comunidades locales […]