Contribución de comunidades de Guatemala a NCDCs

Bosques, incendios y cambio climático en Guatemala: opciones e implicaciones para el cumplimiento de la contribución determinada a nivel nacional (NDC). Consulta los detalles a continuación:
Cordinadora de Mujeres Líderes Territoriales de Mesoamérica

El espacio de coordinación de las lideresas territoriales para proyectar y dialogar en los espacios de incidencia más relevantes de la agenda política ambiental. Consulta los detalles a continuación:
Escuela Mesoamericana de Liderazgo

La “escuela sin paredes” es un esfuerzo de y para la reflexión dialéctica en las comunidades a partir de la identidad territorial. Consulta los detalles a continuación:
Conservación y derechos comunitarios en Mesoamérica

Los ejemplos de conservación basada en derechos en Mesoamérica muestran impactos inmediatos en la conservación de la biodiversidad. Consulta los detalles a continuación:
Efectividad del control y prevención de incedios forestales

Las concesiones comunitarias de Petén lograron mayor efectividad en la prevención y control de incendios en zonas forestales que las áreas protegidas estrictas. Consulta los detalles a continuación:
De participantes a co-diseñadores: caso RIBCA

Los pueblos indígenas de Costa Rica se han convertido en una pieza fundamental en la conceptualización e implementación del Programa Pago por Servicios Ambientales. Consulta los detalles a continuación:
Coordinación de comunicación para la iniciativa Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques

La Coordinación de comunicación posiciona y visibiliza el estado de los derechos de las organizaciones miembros de la AMPB y su aporte en la agenda de clima y bosques.