Guatemala: criminalización de los pueblos indígenas

La Relatora Especial visitó a varios líderes indígenas encarcelados en represalia por su defensa de los derechos a la tierra y por sus intentos de litigar contra los proyectos a gran escala en sus territorios. La principal voz de la ONU dijo que hay un patrón de abuso en contra de los pueblos indígenas en […]

¿Quienes conforman la AMPB? Parte III (Costa Rica y Panamá)

La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) promueve los fondos climáticos para pueblos indígenas y comunidades locales, además de rescatar y valorar los conocimientos tradicionales indígenas y comunidades locales. En Costa Rica y Panamá existen organizaciones que promueven la integración de los territorios y la autonomía de las comunidades indígenas, a continuación te compartimos […]

¿Quienes conforman la AMPB? Parte II (Honduras y Nicaragua)

La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) defiende los derechos territoriales y la protección para los pueblos indígenas y comunidades locales. En Honduras y Nicaragua la AMPB tiene como miembros a organizaciones indígenas y comunitarias que velan por la preservación de los bosques y la defensa de los derechos de los pueblos. Entre las […]

¿Quiénes conforman la AMPB? Parte I (México y Guatemala)

La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) impulsa iniciativas y estrategias que benefician y fortalecen las capacidades de gestión para la gobernanza de los pueblos indígenas. En la AMPB tienen representación los pueblos indígenas y las comunidades forestales de Mesoamérica que sobreviven ante las amenazas de deforestación masiva, el impacto generado por el cambio […]

Presidenta de Costa Rica se reunió con mujeres indígenas de todo el país

La Presidenta de Costa Rica Laura Chinchilla se reunió con mujeres indígenas originarias de los 24 territorios indígenas del país. La cita se realizó el 7 de marzo, en el marco del taller denominado “Empoderamiento de las mujeres indígenas para el proceso de consulta del programa REDD+”This is Photoshop’s version of Lorem Ipsum. Proin gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auctor, nisi elit consequat ipsum, nec sagittis sem nibh id elit. Duis sed odio sit amet nibh vulputate cursus a sit amet mauris. Morbi accumsan ipsum velit. Nam nec tellus a odio tincidunt auctor a ornare odio. Sed non mauris vitae erat consequat auctor eu in elit. Class aptent taciti sociosqu nec tellus a odio tincidunt auctor a ornare odio. Sed non mauris vitae era

ACOFOP presente en la entrega de la iniciativa de ley Probosque al Congreso de la República de Guatemala

Iniciativa de ley Probosque forma parte del proyecto de incidencia propuesto por AFOCOP, con la finalidad de renovar las concesiones forestales en la región.This is Photoshop’s version of Lorem Ipsum. Proin gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auctor, nisi elit consequat ipsum, nec sagittis sem nibh id elit. Duis sed odio sit amet nibh vulputate cursus a sit amet mauris. Morbi accumsan ipsum velit. Nam nec tellus a odio tincidunt auctor a ornare odio. Sed non mauris vitae erat consequat auctor eu in elit. Class aptent taciti sociosqu nec tellus a odio tincidunt auctor a ornare odio. Sed non mauris vitae era