Comunidades de la Red Utz Che’ en Guatemala enfrentan incendios forestales con prácticas ancestrales como el k’axk’ol

La atención de la pandemia de COVID-19 ha desviado la mirada a un problema que afecta bosques en todo el mundo: los incendios forestales. Los bosques comunales de las organizaciones comunitarias base de la Red Utz Che’ se han visto gravemente afectados por esta problemática derivada de las talas ilícitas realizadas por vecinos de comunidades […]
Pueblos indígenas y comunidades locales de Mesoamérica responden a pandemia de COVID-19 desde territorios

Los pueblos indígenas y comunidades locales de Mesoamérica que componen la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) están tomando acciones desde los territorios para asegurar la salud de su población ante la pandemia de COVID-19. Las organizaciones territoriales colaboran con las autoridades nacionales y regionales de salud, a la vez que generan soluciones locales […]
Lideresas territoriales se comprometen a trabajar por revitalización de lenguas maternas

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, la Coordinadora de Mujeres Líderes Territoriales de Mesoamérica ratifica su compromiso de trabajo en la revitalización y fortalecimiento de las cerca de 500 lenguas indígenas que aún se hablan en la región. Esta Coordinación seguirá trabajando para avanzar junto a las mujeres […]
Jóvenes latinoamericanos intercambian sobre gobernanza territorial comunitaria

Jóvenes de comunidades forestales de Brasil, Ecuador, México, Panamá, Costa Rica, Guatemala y Nicaragua intercambiaron conocimientos y aprendizajes en torno a la gobernanza de sus territorios en el Taller Internacional de Jóvenes de Bosques Tropicales, realizado del 9 al 12 de febrero en Petén, Guatemala. Fue una colectividad de saberes, una escuela de preguntas, un […]
«Las mujeres somos una gran fuerza de nuestras comunidades» Cándida Dereck

Muchas luchas se han ganado en La Mosquitia hondureña, sin embargo, según Cándida Dereck, las mujeres indígenas tienen un reto palpable en su territorio y en las comunidades indígenas del mundo: «Ganar espacios en puestos de toma de decisiones y lograr comunidades con equidad de género, donde todas sean tomadas en cuenta y respetadas por […]
Diplomado propone nuevos Liderazgos y Desarrollo Indígena en la Costa Caribe nicaragüense.

La organización indígena YATAMA junto a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Bluefields Indian & Caribbean University BICU Núcleo Bilwi presentan un programa educativo para fortalecer las capacidades de líderes jóvenes de la región Caribe de Nicaragua. El Diplomado Liderazgo en Gerencia Política, Autonómica y Desarrollo Indígena tiene como objetivo formar entre 70 […]
Sihkru Tara: el encuentro binacional de la resistencia miskita

El Sihkru Tara es el encuentro binacional de los pueblos indígenas de la nación Moskitia hondureña y nicaragüense. Este evento se celebra cada dos años para celebrar y fortalecer su identidad indígena en un intercambio cultural entre generaciones. Durante seis días familias enteras se trasladaron a diferentes comunidades para celebrar el reencuentro con nuestros ancestros, […]
México, entre los 10 países con mayor criminalización de defensoras y defensores ambientales a nivel mundial

Comunicado de prensa Red Mocaf – CEMDA – Greenpeace – RITA – MAIZ. Organizaciones proponen acelerar ratificación del Acuerdo de Escazú por parte del Estado mexicano. Urge la implementación de una política integral en materia de protección a personas defensoras que prevenga y atienda los casos de criminalización. Preocupan la narrativa y mensajes gubernamentales que […]
Aprueban Subcomisión territorial y saneamiento para la región Mosquitia Hondureña.

Después de 91 días de protesta y demanda social en Honduras, hoy se celebra la publicación del decreto que señala la creación de la subcomisión interinstitucional de titulación, ampliación, saneamiento y protección de los territorios y recursos naturales de la región Mosquitia Hondureña. «Nos sentimos muy satisfechos y con muchas esperanzas de la Subcomisión interinstitucional […]
Lideresas territoriales mesoamericanas fortalecen su coordinación

Coordinación de Mujeres Líderes Territoriales de Mesoamérica: así se llamará a partir de ahora el brazo más reciente de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB). Así lo decidieron este 22 y 23 de junio en Managua, Nicaragua, las diez delegadas de las organizaciones miembro de la AMPB, durante la I Reunión de Coordinación […]