Nace una nueva generación de comunicadores comunitarios en Mesoamérica

Por Andrés Bartolo comunicador comunitario de Petén, Guatemala La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB), a través de su Academia de Comunicación Comunitaria, celebra la culminación exitosa de la primera promoción de comunicadores comunitarios en diversos países de Mesoamérica. Esta iniciativa representa un paso significativo en el fortalecimiento de la comunicación comunitaria y la […]
Pueblos Indígenas de Costa Rica Celebrarán su Cultura con Deportes y Juegos Tradicionales en Talamanca

Desde el arco y flecha hasta la pica de leña, pasando por el tejido de hojas y la jala de mecate, una vibrante celebración de la cultura indígena se llevará a cabo este fin de semana en Talamanca. Diversas comunidades indígenas se reunirán en los territorios de Gavilán Canta y China Kichá, en el Territorio […]
Consejos Territoriales de la Moskitia llaman al Estado de Honduras cumplir con protección y saneamiento de territorio indígena frente a crimen ambiental

Los defensores de la Moskitia sugieren un proceso de negociación pacífica entre Consejos Territoriales Indígenas para definir una convivencia de paz, de manera regulada al punto de proteger la armonía de zonas protegidas del bosque ancestral. Líderes de los Consejos Territoriales Indígenas de la Moskitia, y la representación de las organizaciones MUSKITIA ASLA TAKANKA (MASTA) […]
Pueblos Indígenas y Afrodescendientes de La Muskitia Hondureña se pronuncian ante la discriminación y violación de sus derechos

Los pueblos Indígenas y Afrodescendientes de la Muskitia hondureña levantaron su voz el pasado 26 de julio por el Congreso Nacional para exigir el respeto y protección de sus derechos ante la aprobación de la «Ley Especial de las Transacciones de Carbono para la Justicia Climática». Dicha ley quiere crear un mecanismo que contrarreste los […]
Territorio indigena de Kekoldi, Costa Rica lucha por sus tierras, que el municipio pretende concesionar a grandes empresas turísticas

Territorio indígena Kéköldi rechaza Plan Regulador Costero de Talamanca, Costa Rica El dia de ayer 26 de julio, indígenas del territorio Bribri y Cabécar de Kéköldi se movilizaron en una marcha pacífica para defender su territorio exigiendo que NO se implemente el Plan Regulador Costero del Distrito de Cahuita de la Municipalidad de Talamanca. La […]
AMPB condena la masacre a miembros de la comunidad indígena Mayangna de Wilu
El día sábado 11 de marzo del año 2023, hubo un atentado atroz contra los derechos y la integridad de miembros de comunidades indígenas de la Costa Caribe de Nicaragua. Un grupo de no indígenas armados asesinaron a cinco comunitarios indígenas Mayagna y secuestraron a cuatro, incendiando también viviendas alrededor. Se desconoce la identidad de […]
Guardianes del bosque analizan el mercado de carbono en encuentro regional

Representantes de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales de Mesoamérica crean encuentro regional para dialogar sobre cómo proteger sus derechos frente al auge del mercado de carbono. El mercado de carbono está en auge. Una enorme cantidad de empresas internacionales han inundado los territorios Mesoamericanos en una carrera por asegurar la compra de bonos de carbono […]
AMPB repudia crimen contra líder indígena ecuatoriano

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text] El pasado domingo 26 de febrero hubo otro suceso de criminalización a defensores del bosque y de la tierra, esto fue el caso de Eduardo Mendúa —líder indígena de la nacionalidad Ai’Cofan y director de Relaciones Internacionales de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE)— el cual fue asesinado en la […]
Avanza lentamente la justicia para los crímenes contra los defensores de la tierra
Las invasiones a los territorios indígenas y la criminalización de las y los defensores del bosque sigue siendo una amenaza constante. Se logra justicia en dos juicios por crímenes contra líderes indígenas en Costa Rica y Perú, marcando un precedente contra la impunidad. Este mes se logró justicia para dos casos de violencia contra defensores […]
Escuela Mesoamericana de Liderazgo remoza programas en Petén y Mosquitia hondureña

La Escuela Mesoamericana de Liderazgo realizó giras de seguimiento en Petén de Guatemala y en la Mosquitia Hondureña los pasados meses de Junio y Julio. Tanto en Petén como en la Mosquitia Hondureña se ha trabajado el programa de formación con los jóvenes que están vinculados con las Organizaciones Forestales Comunitarias y los Consejos Territoriales, […]