Nace una nueva generación de comunicadores comunitarios en Mesoamérica

Por Andrés Bartolo comunicador comunitario de Petén, Guatemala La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB), a través de su Academia de Comunicación Comunitaria, celebra la culminación exitosa de la primera promoción de comunicadores comunitarios en diversos países de Mesoamérica. Esta iniciativa representa un paso significativo en el fortalecimiento de la comunicación comunitaria y la […]
Comienza Formación en Línea sobre Derechos Indígenas: Consulta y Consentimiento Previo, Libre e Informado

Con gran compromiso hacia la defensa de los derechos de los Pueblos Indígenas en Mesoamérica, hoy 27 de agosto de 2024, ha dado inicio el curso en línea titulado “Derecho a la consulta y al consentimiento previo, libre e informado (CPLI)”. Esta formación, diseñada con una metodología participativa y centrada en la cosmogonía de nuestros […]
Mujeres indígenas, afrodescendientes y de comunidades locales participaron de la II Cumbre de Mujeres Originarias de Mesoamérica

Más de 35 mujeres indígenas, afrodescendientes, de comunidades locales y de diversos territorios de Mesoamérica integraron la II Cumbre de Mujeres Originarias de Mesoamérica. Este evento se llevó a cabo del 14 al 16 de mayo de 2024 en la Ciudad de Panamá, Panamá. Fue un espacio facilitado por la coordinación de la Coordinadora de […]
Logros clave al cierre de la COP3 del Acuerdo de Escazú

Plan de acción sobre defensores y defensoras y transversalización del enfoque de género fueron algunos puntos importantes que aprobó la Tercera Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú en Santiago. Propuestas de las organizaciones indígenas y de la sociedad civil para mejorar la implementación del artículo 9 a nivel regional no fueron recogidas por […]
Declaración del Grupo de Trabajo de Mercados de Carbono Forestal AMPB: Hacia un mercado de carbono y procesos REDD+ justos y transparentes

Nuestro Grupo de Trabajo de Mercados de Carbono Forestal de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB), constituido por representantes de organizaciones de Pueblos Indígenas y comunidades locales, asesores y equipos técnicos de AMPB, así como de organizaciones aliadas, ha emitido una importante declaración en el encuentro «Explorando la Ruta Regional de Mesoamérica para […]
Consejos Territoriales de la Moskitia llaman al Estado de Honduras cumplir con protección y saneamiento de territorio indígena frente a crimen ambiental

Los defensores de la Moskitia sugieren un proceso de negociación pacífica entre Consejos Territoriales Indígenas para definir una convivencia de paz, de manera regulada al punto de proteger la armonía de zonas protegidas del bosque ancestral. Líderes de los Consejos Territoriales Indígenas de la Moskitia, y la representación de las organizaciones MUSKITIA ASLA TAKANKA (MASTA) […]
Se acabó el mito de que las organizaciones indígenas y de comunidades locales no pueden manejar financiamiento climático directo en sus territorios

San José, Costa Rica fue la sede de un encuentro internacional en el que más de 80 representantes de organizaciones de Pueblos Indígenas y comunidades locales (PICL) de Mesoamérica, cooperación internacional, donantes y filántropos, intercambiaron ideas para encontrar formas de canalizar recursos directos hacia las comunidades indígenas y locales desde México a Panamá. El «Diálogo […]
Organizaciones Indígenas y territoriales de Mesoamérica dialogarán con la cooperación internacional sobre el financiamiento climático directo en sus territorios

Costa Rica será la sede de un encuentro de cooperación internacional enfocado en la inversión directa para proteger los derechos de los pueblos indígenas, las comunidades locales y la conservación de la biodiversidad, los días 13 y 14 de febrero de 2024 en San José, Costa Rica. En conjunto con el Fondo Territorial Mesoamericano (FTM) estamos organizando el […]
Pronunciamiento de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques en apoyo a la conservación ambiental en Panamá

La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) se solidariza con la histórica lucha de los pueblos indígenas y las comunidades locales en defensa de sus derechos territoriales, la preservación de los bosques y la protección de la vida en la región mesoamericana Por eso nos unimos a sus demandas en relación con el impacto […]
Ocho organizaciones de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales presentan su primera sistematización “Economía Indígena y Comunitaria en Mesoamérica”

Esta iniciativa representa un hito importante para revitalizar las prácticas económicas, indígenas y comunitarias en la región. Líderes y lideresas de Mesoamérica se unieron este 18 de octubre en un evento virtual junto a miembros de la junta directiva de AMPB, aliados estratégicos, cooperantes, y miembros de organizaciones indígenas y comunitarias para presentar la primera […]