Comunidades indígenas y locales intercambian experiencias de financiamiento territorial

Con la finalidad de fortalecer capacidades territoriales, se realizará el Intercambio de saberes sobre mecanismos comunitarios para el financiamiento territorial en Morelia, México, del 7 al 9 de octubre. Participan representantes de organizaciones agrícolas, indígenas y de comunidades locales de América del Sur, América Central, Asia, África y Europa, quienes durante tres días analizarán los […]
Saberes ancestrales: aportes de los pueblos indígenas

La sabiduría de los pueblos y comunidades indígenas es una herencia milenaria, transmitida por los y las abuelas de generación en generación, que forma parte de su sistema de vida vinculado con su espiritualidad, identidad, prácticas, economía y su cultura. Este es el tema del panel «Saberes ancestrales: Aportes de los pueblos indígenas para reducir […]
Manifestación en Nueva York: «No queremos que continúen invirtiendo en la destrucción de la Tierra»

La ciencia ha hablado: no hay futuro sin pueblos indígenas y comunidades locales. A medida que los ecosistemas clave alcanzan el punto de no retorno, y el impacto del cambio climático se vuelve más visible que nunca, las organizaciones indígenas de todo el mundo han demostrado que la implementación de soluciones basadas en la naturaleza […]
Peoples Forests Partnership establece Comité Ejecutivo Interino para impulsar financiamiento climático basado en derechos directamente a Pueblos Indígenas y Comunidades Locales

La Asociación de Bosques de los Pueblos, o Peoples Forests Partnership, estableció formalmente un Comité Ejecutivo Interino y reglamentó la toma de decisiones con la firma del Acta Constitutiva en Washington DC, Estados Unidos, el 14 de junio de 2022. Anunciada el 7 de noviembre en la Cumbre Climática de las Naciones Unidas (COP26) en Glasgow, Peoples […]
Lideresa indígena de Mesoamérica nominada a Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de ONU

Sara Omi, lideresa indígena del pueblo Emberá y Presidenta de la Coordinadora de Mujeres Líderes Territoriales de Mesoamérica de AMPB, fue anunciada este 9 de febrero como una de las personas candidatas para representar a los Estados de América Latina y el Caribe en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la Organización Naciones […]
Pueblos indígenas y comunidades locales poseen 958 millones de hectáreas de bosques tropicales del mundo

En la COP 26 de la CMNUCC, una nueva investigación muestra que los Pueblos Indígenas y las comunidades locales poseen al menos 958 millones de hectáreas de tierra que abarcan la mayor parte de los bosques tropicales en peligro de extinción del mundo, pero tienen derechos legales sobre menos de la mitad de sus tierras. […]
Desastres naturales, mujeres y gobernanza de los bosques

El incremento en la frecuencia y magnitud de los huracanes a nivel mundial está causando graves pérdidas y daños en las comunidades y pueblos indígenas del mundo. Las mujeres territoriales están liderando acciones para mitigar y adaptarse a estos desafíos, desde sus conocimientos tradicionales. En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas por […]
La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques ha llegado a COP26

Este 1ro de Noviembre, a la par que empiezan las jornadas de trabajo en COP26, en Glasgow, Escocia, Reino Unido, arriba una fuerte delegación de la AMPB. Venimos con propuestas claras y buenas prácticas desde los pueblos indígenas y comunidades locales de los bosques mesoamericanos en la lucha contra el cambio climático. Desde la AMPB […]
Coordinadora de Mujeres Líderes Territoriales participa en la movilización indígena más grande de la historia

adora de Mujeres Territoriales de Mesoamérica (CMLT), un espacio de coordinación entre mujeres indígenas y comunidades forestales de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) en la II Marcha de Mujeres Indígenas de Brasil que ocurre hoy 10 de Septiembre del 2021, en el marco del Campamento Lucha por la Vida: La movilización indígena más grande de la historia.
Autoridades territoriales a Washington: Sin nuestras comunidades, no se alcanzarán las metas climáticas del planeta

Las autoridades representativas de la Alianza Global de Comunidades Territoriales (AGCT) avanzaron hacia una participación efectiva de pueblos indígenas y comunidades locales en mecanismos climáticos y de conservación, durante su gira por Washington D.C., Estados Unidos.