CONTEXTO Y ORIGEN
Después de 15 años desde el lanzamiento de REDD+ y la expectativa de que los países implementaran su ENAREDD+, es cierto que ha habido un fracaso generalizado, con excepciones como Costa Rica.
Es importante que REDD+ establezca las condiciones para un mercado de carbono de alta integridad, lo cual incluye garantizar los derechos de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales.
LEER MÁS
Desde 2020 en adelante, algunas empresas han comenzado a comprar carbono directamente a los países, pero la falta de control en algunos casos y la necesidad de sustituir las funciones que deberían haber sido realizadas por ENAREDD+ en términos de salvaguardas han llevado a la aparición de lo que ahora se conoce como “Certificación de créditos de Carbono de Alta Integridad”, en la cual iniciativas como la Coalición LEAF están desempeñando un papel importante.
Sin embargo, es importante reconocer que los mecanismos y herramientas propuestos por ART TREES para certificar estos créditos no son suficientes para garantizar nuestros derechos en el mercado de carbono. Es fundamental seguir trabajando en el desarrollo de mecanismos más robustos y transparentes que protejan nuestros derechos y satisfagan las expectativas tanto de los países como de las comunidades involucradas.
Ante esta situación, líderes de organizaciones miembros de AMPB, trabajamos la “Propuesta de capa adicional sobre los derechos de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales dentro del estándar de ART TREES”.
OBJETIVO
Establecer una propuesta de mejora en la integridad y derechos de las transacciones jurisdiccionales del estándar de ART TREES, para los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales.
CONHEÇA A PROPOSTA (português)

LOS 7 PUNTOS DE LA PROPUESTA
A LAS DEFICIENCIAS A RESOLVER EN EL ESTÁNDAR DE ART TREES
ÚLTIMAS NOTICIAS
AMPB se reúne con el Consejo de Integridad para el Mercado Voluntario de Carbono (ICVCM)
La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) se reunió con el Consejo de Integridad para el Mercado Voluntario de Carbono (ICVCM), es quien acreditará a las empresas de carbono como ART TREE, con el objetivo de colaborar en el desarrollo de un mercado de...
Pueblos Indígenas y Afrodescendientes de La Muskitia Hondureña se pronuncian ante la discriminación y violación de sus derechos
Los pueblos Indígenas y Afrodescendientes de la Muskitia hondureña levantaron su voz el pasado 26 de julio por el Congreso Nacional para exigir el respeto y protección de sus derechos ante la aprobación de la "Ley Especial de las Transacciones de Carbono para la...
Guardians of Mesoamerican Forest speak about carbon market
Representatives of Indigenous Peoples and Local Communities of Mesoamerica create a regional meeting to discuss how to protect their rights in the face of the boom of the carbon market. The carbon market is booming: A huge number of international companies have...
Enlaces de interés
Development Today “Creciente frustración entre los líderes indígenas con el plan de carbono forestal LEAF”
New York Times “No estamos para expiar tus pecados climáticos”
Development Today “Líder indígena pide a Noruega que responda a las demandas de justicia del carbono”
Opinión Levi Sucre Romero
RIGHTS + RESOURCES “Cómo los piratas del mercado del carbono amenazan los territorios de más de 200 familias en los Andes ecuatorianos”
MINAE, Costa Rica “Dos Territorios Indígenas recibirán más de ₡ 347 millones por la reducción de emisiones forestales generadas en sus bosques”
DOCUMENTOS RELACIONADOS
Propuesta de capa adicional para el estándar ART TREES (Arquitectura para Transacciones REDD+)
Camada adicional proposta para o padrão ART TREES (Arquitetura para transações de REDD+)
Proposal for additional provisions for the ART TREES (Architecture for REDD+ Transactions) standard