Coordinadora de Mujeres Líderes Territoriales participa en la movilización indígena más grande de la historia

adora de Mujeres Territoriales de Mesoamérica (CMLT), un espacio de coordinación entre mujeres indígenas y comunidades forestales de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) en la II Marcha de Mujeres Indígenas de Brasil que ocurre hoy 10 de Septiembre del 2021, en el marco del Campamento Lucha por la Vida: La movilización indígena más grande de la historia.
AMPB y nuevo Secretario Ejecutivo de CCAD proyectan acciones para agenda de bosques en la región

uevo Secretario Ejecutivo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), Jair Urriola Quiroz, y su equipo, en la que coincidieron sobre la relevancia del trabajo conjunto en la región para impulsar la agenda forestal y de gobernanza territorial.
Escuela Mesoamericana de Liderazgo remoza programas en Petén y Mosquitia hondureña

La Escuela Mesoamericana de Liderazgo realizó giras de seguimiento en Petén de Guatemala y en la Mosquitia Hondureña los pasados meses de Junio y Julio. Tanto en Petén como en la Mosquitia Hondureña se ha trabajado el programa de formación con los jóvenes que están vinculados con las Organizaciones Forestales Comunitarias y los Consejos Territoriales, […]
Autoridades territoriales a Washington: Sin nuestras comunidades, no se alcanzarán las metas climáticas del planeta

Las autoridades representativas de la Alianza Global de Comunidades Territoriales (AGCT) avanzaron hacia una participación efectiva de pueblos indígenas y comunidades locales en mecanismos climáticos y de conservación, durante su gira por Washington D.C., Estados Unidos.
Alianza Global y Departamento de Estado de EEUU discuten las prioridades de los pueblos indígenas y comunidades locales

El Departamento de Estado de los Estados Unidos y la Alianza Global de Comunidades Territoriales (AGCT) tuvieron una fructífera discusión acerca de la inclusión pueblos indígenas y comunidades locales en los mecanismos de financiamiento climático y protección de la biodiversidad promovidos por este país y acordaron continuar el diálogo sobre las prioridades mutuas. En reunión […]
Comitiva de autoridades territoriales llega a Washington D.C. en defensa de los bosques y la vida

La Alianza Global de Comunidades Territoriales (AGTC) puso pie en Washington D.C., Estados Unidos, con la misión de asegurar la participación de pueblos indígenas y comunidades locales en los mecanismos de lucha contra el cambio climático y protección de biodiversidad promovidos por la Administración Biden a nivel internacional. La Alianza sostendrá reuniones estratégicas con el […]
Asociación de mujeres indígenas Cabécar gana prestigioso Premio Ecuatorial

La Asociación de Mujeres Indígenas Kábata Könana, de Talamanca Cabécar (Costa Rica), fue anunciada este 15 de julio como ganadora del 12° Premio Ecuatorial, otorgado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y sus socios. El prestigioso galardón reconoce a las comunidades locales e indígenas de todo el mundo que exhiben soluciones locales e innovadoras para abordar la pérdida de biodiversidad […]
Guatemala ingresa a lista de países que firmarán un ERPA con Banco Mundial

El Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) aprobó la entrada de Guatemala como firmante del Acuerdo de Compra de Reducción de Emisiones (ERPA) con el Banco Mundial. Con esta decisión, Guatecarbon se convertirá en el primer proyecto comunitario en suelo guatemalteco en formar parte de este esquema de pagos por reducción de emisiones.
Escuela Mesoamericana de Liderazgo presenta su proceso de formación ante Congreso General Guna

Los facilitadores de la Escuela Mesoamericana de Liderazgo (EML) en la Comarca Guna Yala, costa caribe panameña, validaron el proceso de formación de liderazgo de la EML en la Asamblea del Congreso General Guna que se llevó a cabo del 18 de mayo al 23 de mayo. La comarca Guna Yala está conformada por dos […]
Aporte de los Pueblos Indígenas es destacado en celebración del Día contra la Desertificación y Sequía

Este jueves 17 de junio, el foro virtual de alto nivel en conmemoración al Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía destacó el papel fundamental que los pueblos indígenas y comunidades locales juegan en la protección de los ecosistemas que previenen la desertificación y sequía. Esta celebración tiene como fin concienciar […]