Guardianes del bosque analizan el mercado de carbono en encuentro regional

Representantes de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales de Mesoamérica crean encuentro regional para dialogar sobre cómo proteger sus derechos frente al auge del mercado de carbono. El mercado de carbono está en auge. Una enorme cantidad de empresas internacionales han inundado los territorios Mesoamericanos en una carrera por asegurar la compra de bonos de carbono […]
AMPB repudia crimen contra líder indígena ecuatoriano

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text] El pasado domingo 26 de febrero hubo otro suceso de criminalización a defensores del bosque y de la tierra, esto fue el caso de Eduardo Mendúa —líder indígena de la nacionalidad Ai’Cofan y director de Relaciones Internacionales de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE)— el cual fue asesinado en la […]
Avanza lentamente la justicia para los crímenes contra los defensores de la tierra
Las invasiones a los territorios indígenas y la criminalización de las y los defensores del bosque sigue siendo una amenaza constante. Se logra justicia en dos juicios por crímenes contra líderes indígenas en Costa Rica y Perú, marcando un precedente contra la impunidad. Este mes se logró justicia para dos casos de violencia contra defensores […]
Coordinación de comunicación para la iniciativa Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques

La Coordinación de comunicación posiciona y visibiliza el estado de los derechos de las organizaciones miembros de la AMPB y su aporte en la agenda de clima y bosques.
Experiencia local de mujeres indígenas inspira ampliación de enfoques regenerativos

Con el objetivo de ser parte del cambio de paradigma en la producción de alimentos a escala global, Heylin Sánchez, mujer Bribri de la Asociación de Mujeres Kábata Könana, participó en el laboratorio de trabajo “Acción exponencial: ampliación de enfoques regenerativos a través de la implementación basada en lo local”. Sentados en una mesa redonda […]
Raíces profundas, futuros posibles: Mesoamérica llega a la COP27

Con un llamado urgente a escuchar las conocimientos de los pueblos indígenas y comunidades locales, una delegación de liderazgos territoriales de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) llega a Sharm El Sheikh, Egipto, para participar en la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático, COP27, del 6 al 18 de noviembre. La representación […]
Mecanismo de gobernanza territorial fortalecerá territorios de AMPB

El Congreso General Guna en Panamá y de la Red Indígena Bribri y Cabécar (RIBCA), en Costa Rica, iniciarán el pilotaje del Mecanismo de Gobernanza Territorial (MGT), una iniciativa para fortalecer la gobernanza de los pueblos indígenas y comunidades locales de sus territorios. La Alianza Mesoamericana de Bosques y Pueblos (AMBP) pasó a formar parte […]
Bases comunitarias fortalecen capacidades administrativas y financieras para gestión de proyectos

Con el objetivo de desarrollar capacidades para la administración y finanzas para la buena gestión de los proyectos en las organizaciones de pueblos indígenas y comunidades locales que conforman la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB), los equipos técnicos de las bases comunitarias participaron en el «Taller de fortalecimiento administrativo financiero con énfasis en […]
Nueva Alianza de Finanzas Territoriales Comunitarias llama a respaldar propuestas de pueblos indígenas y comunidades locales

Representantes de organizaciones indígenas y de comunidades locales de 16 países crearon la Alianza de Finanzas Territoriales Comunitarias con el fin de transformar los mecanismos de financiamiento a territorios desde las bases, así como su relación con organismos de financiamiento comunitario y organizaciones de gobierno, bancos, organismos multilaterales y otros actores que estén interesados en […]
Comunidades indígenas y locales intercambian experiencias de financiamiento territorial

Con la finalidad de fortalecer capacidades territoriales, se realizará el Intercambio de saberes sobre mecanismos comunitarios para el financiamiento territorial en Morelia, México, del 7 al 9 de octubre. Participan representantes de organizaciones agrícolas, indígenas y de comunidades locales de América del Sur, América Central, Asia, África y Europa, quienes durante tres días analizarán los […]