Mesoamérica clama por justicia climática inclusiva en gran marcha climática de Glasgow

Este 6 de noviembre en Glasgow, Escocia, la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques marchó por la justicia climática como parte de la delegación de la Alianza Global de Comunidades Territoriales. Decenas de miles de personas se manifestaron en las calles de la ciudad escocesa bajo la lluvia y el viento para pedir más acción […]
La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques ha llegado a COP26

Este 1ro de Noviembre, a la par que empiezan las jornadas de trabajo en COP26, en Glasgow, Escocia, Reino Unido, arriba una fuerte delegación de la AMPB. Venimos con propuestas claras y buenas prácticas desde los pueblos indígenas y comunidades locales de los bosques mesoamericanos en la lucha contra el cambio climático. Desde la AMPB […]
Coordinadora de Mujeres Líderes Territoriales participa en la movilización indígena más grande de la historia

adora de Mujeres Territoriales de Mesoamérica (CMLT), un espacio de coordinación entre mujeres indígenas y comunidades forestales de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) en la II Marcha de Mujeres Indígenas de Brasil que ocurre hoy 10 de Septiembre del 2021, en el marco del Campamento Lucha por la Vida: La movilización indígena más grande de la historia.
Autoridades territoriales a Washington: Sin nuestras comunidades, no se alcanzarán las metas climáticas del planeta

Las autoridades representativas de la Alianza Global de Comunidades Territoriales (AGCT) avanzaron hacia una participación efectiva de pueblos indígenas y comunidades locales en mecanismos climáticos y de conservación, durante su gira por Washington D.C., Estados Unidos.
Alianza Global y Departamento de Estado de EEUU discuten las prioridades de los pueblos indígenas y comunidades locales

El Departamento de Estado de los Estados Unidos y la Alianza Global de Comunidades Territoriales (AGCT) tuvieron una fructífera discusión acerca de la inclusión pueblos indígenas y comunidades locales en los mecanismos de financiamiento climático y protección de la biodiversidad promovidos por este país y acordaron continuar el diálogo sobre las prioridades mutuas. En reunión […]
Comitiva de autoridades territoriales llega a Washington D.C. en defensa de los bosques y la vida

La Alianza Global de Comunidades Territoriales (AGTC) puso pie en Washington D.C., Estados Unidos, con la misión de asegurar la participación de pueblos indígenas y comunidades locales en los mecanismos de lucha contra el cambio climático y protección de biodiversidad promovidos por la Administración Biden a nivel internacional. La Alianza sostendrá reuniones estratégicas con el […]
Embajador de Reino Unido en Costa Rica resalta papel de pueblos indígenas en COP26

Las organizaciones territoriales representativas de pueblos indígenas y comunidades locales son de vital importancia para el éxito de la COP 26. En esto están de acuerdo los líderes de la Alianza Global de Comunidades Territoriales (AGCT), Tuntiak Katan y Levi Sucre, y el Embajador Británico Designado para Costa Rica y Nicaragua, Ben Lyster-Binns.
Alianza Global de Comunidades Territoriales en Cumbre de Líderes sobre el Clima convocada por Administración Biden

La Alianza Global de Comunidades Territoriales pidió el reconocimiento de los pueblos ancestrales y locales durante la Cumbre de los Líderes sobre el clima organizado por el presidente Biden.
Declaración de los jóvenes de la Alianza Global de Comunidades Territoriales

San José, Costa Rica 10 de octubre 2019 Nosotros los jóvenes de comunidades indígenas y locales, representantes de la Aliansi Masyarakat Adat Nusantara (AMAN), la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB), la Articulaçao dos Povos Indigenas do Brasil (APIB) y la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), reunidos con otros […]
Maloca: Pueblos indígenas y comunidades locales presentes en la PreCOP25

Las puertas de la casa cultural, Maloca, abrirán durante la PreCOP25 con el objetivo de proporcionar un espacio de encuentro para facilitar la plena participación de pueblos indígenas y comunidades locales en la discusión climática. La Maloca es una casa ancestral, utilizada por los indígenas del Amazonas. Es el equivalente al Úsüle, la casa cónica […]