Los guardianes de la vida y de la biodiversidad corren un grave peligro, mientras avanzan negociaciones climáticas a nivel global

Por Dina Juc – Área de Derecho y Cultura, Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques En el Marco del Día Mundial del Medio Ambiente, los pueblos indígenas recordamos al mundo, a los organismos internacionales y a los gobiernos de Estados, que el 80% de la biodiversidad del planeta, se ubica en nuestros territorios y es gracias […]
Un Fondo para proteger los bosques de México y Centroamérica

Pueblos indígenas y comunidades locales lanzan el Fondo Territorial Mesoamericano, un mecanismo financiero regional, para abordar la inequidad en el financiamiento climático Producido en colaboración con Rainforest Foundation US (RFUS). El Fondo Territorial Mesoamericano (FTM) traerá los recursos necesarios a las comunidades indígenas y locales de la selva tropical de México a Panamá. Hay más […]
Proteger los bosques del mundo requiere una aldea, y más

Por Víctor López Illescas, Oficial de Programa, Recursos Naturales y Cambio Climático – Fundación Ford
Ahora puede reírse de eso, pero durante años Marcedonio Cortave no pudo soportar pensar en la tarde de 1995 cuando fue humillado ante sus compañeros campesinos y recolectores de chicle guatemaltecos.
Los indígenas se mueven rápidamente para sobrevivir, pero necesitamos ayuda

Por Levi Sucre, Coordinador de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques
El pueblo bribri de las selvas tropicales de Costa Rica, salió del aislamiento solo en las últimas décadas. Por esto, a menudo se nos llama «las personas ocultas». A medida que el nuevo y mortal coronavirus se afianza en Costa Rica y en otros países de bosques tropicales, corremos el riesgo de volver a ser invisibles. Y no estamos solos.