Comunidades indígenas y locales intercambian experiencias de financiamiento territorial

Con la finalidad de fortalecer capacidades territoriales, se realizará el Intercambio de saberes sobre mecanismos comunitarios para el financiamiento territorial en Morelia, México, del 7 al 9 de octubre. Participan representantes de organizaciones agrícolas, indígenas y de comunidades locales de América del Sur, América Central, Asia, África y Europa, quienes durante tres días analizarán los […]

Fondo Territorial Mesoamericano reporta resultados de ronda piloto

El Fondo Territorial Mesoamericano (FTM) benefició a 16,952 personas de 228 comunidades en su ciclo de pilotaje. Estas comunidades se encuentran distribuidas en 7 organizaciones de pueblos indígenas y 2 organizaciones locales. Los resultados fueron divulgados este 22 de septiembre, en el marco del lanzamiento de la iniciativa Shandia, durante la Semana del Clima de Nueva York. […]

Saberes ancestrales: aportes de los pueblos indígenas

La sabiduría de los pueblos y comunidades indígenas es una herencia milenaria, transmitida por los y las abuelas de generación en generación, que forma parte de su sistema de vida vinculado con su espiritualidad, identidad, prácticas, economía y su cultura. Este es el tema del panel «Saberes ancestrales: Aportes de los pueblos indígenas para reducir […]

«Guardianes del mañana» llegan a Semana del Clima de Nueva York

Del 19 al 23 de septiembre,Uniremos nuestras voces para abogar por el reconocimiento a los conocimientos ancestrales en la conversación climática y para proponer alternativas de financiamiento directo a las comunidades indígenas y locales, a través del Fondo Territorial Mesoamericano. Una delegación de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) participará en la Semana […]

Términos de Referencia: Gerencia del Fondo Territorial Mesoamericano

Rainforest Foundation US (RFUS) y la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB)   Introducción La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) es un espacio de coordinación e intercambio con autoridades territoriales que administran e influyen sobre las principales masas boscosas de Mesoamérica. Gobiernos indígenas y organizaciones locales fortalecen los procesos de diálogo enfocados […]

Nuevo informe: Pueblos Indígenas y Comunidades Locales tienen conocimientos vitales para informar política de uso sostenible de especies silvestres

Un nuevo informe de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) indica que, para ser exitosas, las políticas para el uso sostenible de especies silvestres deben incluir la participación de Pueblos Indígenas y Comunidades locales, valorizar y tomar en cuenta sus conocimientos tradicionales. El prestigioso órgano resalta que los […]

Peoples Forests Partnership establece Comité Ejecutivo Interino para impulsar financiamiento climático basado en derechos directamente a Pueblos Indígenas y Comunidades Locales

La Asociación de Bosques de los Pueblos, o Peoples Forests Partnership, estableció formalmente un Comité Ejecutivo Interino y reglamentó la toma de decisiones con la firma del Acta Constitutiva en Washington DC, Estados Unidos, el 14 de junio de 2022. Anunciada el 7 de noviembre en la Cumbre Climática de las Naciones Unidas (COP26) en Glasgow, Peoples […]

Junta Directiva de AMPB asume funciones en su primera sesión

La Junta Directiva de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) electa el 05 de abril inició coordinaciones este 19 de mayo en su primera sesión, celebrada virtualmente.  El IX Congreso Territorial Mesoamericano de AMPB eligió a esta Junta en asamblea celebrada con las autoridades territoriales de sus organizaciones miembro en Ciudad Panamá, Panamá. […]